Éxito Musical

· Equipo de Fotografía
¡Hola Lykkers! Vamos a hablar sobre algo crucial: definir tu propio éxito en la música. Todos sabemos que el éxito no es un concepto único para todos. Cada uno de nosotros comienza en diferentes situaciones, con habilidades y oportunidades variables.
Como músicos, es vital trazar nuestro propio camino en lugar de comparar nuestro viaje con el de los demás. Este camino debe ser sobre encontrar tu definición única de éxito. ¡Así que adentrémonos y descubramos cómo puedes establecer tus propios estándares de éxito en el mundo de la música!
Pregunta 1: ¿Qué te hace perder la noción del tiempo?
Comencemos con un ejercicio de reflexión. Piensa en los momentos en los que te sumerges tanto en tu trabajo que olvidas el tiempo. ¿Qué haces durante esos momentos?
Para mí, es cuando estoy escribiendo y grabando música. Podría pasar horas en el estudio sin darme cuenta. Este "estado de flujo" es clave: es cuando estamos haciendo lo que amamos. Comprender dónde pierdes la noción del tiempo te dará una idea del tipo de músico que deseas ser. ¿Te encanta componer, grabar o tal vez actuar en vivo? Ese es el primer paso para definir tu viaje musical.
Pregunta 2: Si el dinero no fuera un problema, ¿qué harías?
Imagina esto: Uno de tus súper fans se acerca a ti y te ofrece pagar un salario anual para que trabajes en la música a tiempo completo. Sin preocupaciones financieras, sin distracciones. Si el dinero no fuera una preocupación, ¿en qué pasarías tus días haciendo?
¿Escribirías más canciones, realizarías conciertos en vivo o te centrarías en construir tu marca? La respuesta a esta pregunta es esencial. Te dice qué es lo que realmente te impulsa. ¿Qué tipo de músico serías si la presión financiera desapareciera? Aquí es donde tu definición de éxito comienza a tomar forma.
Convertir tu Pasión en Ingresos
Una vez que hayas descubierto qué tipo de músico quieres ser, es hora de convertir esa visión en una fuente de ingresos. Ya sea que seas compositor, intérprete o productor musical, hay formas de monetizar tu arte. La clave es diversificar tus fuentes de ingresos.
Piensa en esto: tener al menos tres flujos de ingresos es una característica común entre las personas financieramente exitosas. Los estudios muestran que los millonarios a menudo tienen tres flujos de ingresos antes de alcanzar su primer millón. No es necesario convertirse en millonario para ser financieramente estable en la música, pero enfocarse en múltiples canales de ingresos garantizará que tu situación financiera se mantenga segura. Puede parecer desafiante al principio, pero definitivamente es factible.
Enfoque en Tres Flujos de Ingresos
Ahora, profundicemos más. En lugar de dispersarte demasiado, concéntrate en tres sólidos flujos de ingresos. Tal vez seas un cantautor, un productor y un intérprete en vivo. Cada una de estas áreas ofrece diferentes oportunidades para generar ingresos. Por ejemplo:
• Cantautor/Compositor: Puedes licenciar tu música para programas de televisión, escribir canciones para otros artistas o incluso componer música para películas.
• Productor Musical: Considera producir música para otros artistas, ofrecer tus servicios de producción en línea o vender tus ritmos en plataformas.
• Intérprete en Vivo: Toca en lugares locales, realiza giras o incluso participa en eventos corporativos como bodas o fiestas privadas.
La idea es concentrarte en estos tres ámbitos y dedicar tu tiempo y energía a ellos. Cuanto más enfocado estés, más fácil será generar ingresos consistentes de tu música.
Comienza Pequeño: Los Pequeños Pasos Conducen a un Gran Progreso
Ahora que tienes tus tres flujos de ingresos, es hora de actuar. Y aquí es donde entra en juego el poder de los pequeños pasos. Piensa en las tareas que puedes completar cada día para avanzar. Ya sea escribir una canción durante 15 minutos, grabar un ritmo o contactar con lugares para conciertos, cada pequeño paso cuenta. Se trata de construir impulso.
Al igual que en la película ¿Qué pasa con Bob?, donde el personaje Bob aprende que dar pasos pequeños lo ayuda a superar sus miedos y desafíos, podemos aplicar este principio a nuestras carreras musicales. Comienza de a poco y gradualmente, estos pequeños pasos te llevarán hacia tu éxito a gran escala.
Haz Progreso Diario
No necesitas tener horas cada día para trabajar en tu música. Incluso si solo tienes 15 minutos, úsalos sabiamente. Concéntrate en tareas que te lleven a un progreso tangible. Puede ser componer, hacer contactos o promocionar tu música. El objetivo es asegurarte de que estás avanzando cada día, por pequeño que sea el paso. Eventualmente, estos esfuerzos diarios se acumularán en algo más grande, llevándote hacia una carrera a tiempo completo en la música.
La Cadena del Progreso
Mientras sigues trabajando hacia tus sueños musicales, recuerda que cada día es otro eslabón en la cadena. La consistencia es clave. Al enfocarte en tus tres flujos de ingresos y comprometerte con tus tareas diarias, construirás una base sólida para tu carrera. Cuanto más te mantengas enfocado en tu gran visión y des esos pequeños pasos, más cerca estarás de realizar tu versión del éxito en la música.
Lykkers, recuerden, este viaje es único para cada uno de nosotros. Manténganse fieles a su camino y ¡no olviden disfrutar del recorrido! ¡Sigan avanzando y el éxito llegará!