Entrenamiento en Cinta
Miguel
Miguel
| 17-04-2025
Equipo Deportivo · Equipo Deportivo
Entrenamiento en Cinta
Comenzar con un entrenamiento básico en la cinta de correr es una manera fantástica de familiarizarse con el equipo de ejercicio y sentar las bases para una rutina de fitness sólida.
No solo te ayudará a calentar tus músculos, sino que también te hará sentir más cómodo en el gimnasio, ¡un paso crucial para construir confianza! Si no estás seguro de cómo ajustar la inclinación, la velocidad o encontrar el ritmo adecuado, aquí tienes seis consejos útiles para guiarte en tu próxima sesión en la cinta:

1. Comienza con una caminata

La entrenadora personal certificada Jill McKay recomienda empezar suavemente tu entrenamiento en la cinta caminando primero. Sugiere comenzar a un ritmo cómodo de alrededor de 2.5 a 3 mph para un calentamiento de 5 minutos. Aumenta gradualmente la velocidad hasta que estés levemente sin aliento. Apunta a un ritmo estable de 5 a 15 minutos, dependiendo de tu nivel de fitness.
Entrenamiento en Cinta

2. Establece la duración de tu entrenamiento

Planificar el tiempo de tu entrenamiento te ayuda a mantener tu ritmo y aprovechar al máximo la sesión. McKay aconseja saber la duración de tu entrenamiento de antemano. Ya sea una sesión rápida de 15 minutos o un entrenamiento más largo de 30 minutos, tu esfuerzo y ritmo variarán según tu objetivo de tiempo.

3. Prueba el test de tres minutos

Para principiantes, el seguimiento del progreso es clave. El fisiólogo del ejercicio Jerry Snider recomienda una prueba simple: camina durante 1 minuto, trota durante 1 minuto y corre durante 1 minuto. Si te sientes cómodo, puedes aumentar gradualmente tu velocidad. Recuerda, algunos días te sentirás más fácil que otros, y eso está perfectamente bien. Dale a tu cuerpo tiempo para recuperarse.
Entrenamiento en Cinta

4. Calentamiento y estiramiento

Un buen calentamiento es crucial, especialmente al aumentar la inclinación de la cinta de correr. Comienza con una caminata plana en la cinta para calentar tus músculos. Si estás agregando inclinación, considera bajar de la cinta para un estiramiento de los isquiotibiales para evitar molestias y mejorar el rendimiento cuando aumentes la intensidad.

5. Ve lento y constante

Si tu terreno es principalmente plano, comienza con una leve inclinación para evitar tensar demasiado tus piernas. Un enfoque gradual ayuda a prevenir lesiones, como las fracturas por esfuerzo. A medida que aumentes la intensidad, sé paciente y permite que tu cuerpo se ajuste. Progresa a un ritmo que te resulte cómodo y evita apresurar el proceso.
Entrenamiento en Cinta

6. Limita correr en una inclinación

Aunque es tentador forzarte, no exageres corriendo cuesta arriba. Snider recomienda limitar el trabajo en pendiente a sesiones de 5 minutos a la vez. Para principiantes, alterna entre secciones planas e inclinadas para mantener el equilibrio y evitar lesiones. Una inclinación más pronunciada solo debe enfrentarse durante períodos cortos.