Neumáticos F1

· Equipo de Vehículos
Los coches de Formula 1, comúnmente conocidos como F1, enfrentan un factor crucial en los eventos de Grand Prix: sus neumáticos. Estos neumáticos se clasifican en neumáticos secos y de lluvia, diseñados para su uso en días soleados y lluviosos.
Su vida útil no supera los 150 kilómetros, lo que los hace extraordinarios a pesar de ser neumáticos comunes, con un espesor notable de 1/500.
La clave radica en su excepcional alta adherencia, asegurando que el coche de F1 mantenga adherencia en la pista durante movimientos de alta velocidad, deceleraciones repentinas y curvas cerradas. Descifrando los secretos menos conocidos de los neumáticos de F1:
1. Todo el equipo de carrera de Pirelli, compuesto por 50 profesionales, opera en el lugar durante un fin de semana de carrera. Simultáneamente, otros 50 individuos trabajan en la sede de Milán para la carrera de F1, resultando en 100 expertos en neumáticos de Pirelli supervisando cuatro neumáticos por coche durante un fin de semana de carrera. 2. De los 50 profesionales en el lugar, 11 están designados a cada equipo de F1. Trabajan exclusivamente para sus respectivos equipos, presentando informes diarios a la sede de Pirelli después de cada carrera.
3. A pesar de que los equipos no comparten datos, Pirelli publica un promedio diario de los 11 equipos. Esto permite a los equipos compararse con el promedio, una práctica cuestionada debido a las brechas de rendimiento existentes entre los equipos.
4. Cada neumático lleva un código de barras, similar a los de los supermercados. Escanear revela el conductor asignado, el número de vueltas que ha soportado, su dureza y datos vuelta a vuelta.
5. Pirelli transporta 2,000 neumáticos para cada carrera, y en Europa, neumáticos adicionales de GP2 y GP3 elevan el total a 4,000 por fin de semana, requiriendo un número sustancial de camiones.
6. La distribución de neumáticos es gestionada por la FIA, con los aros de cada equipo poseyendo códigos de barras. Los neumáticos solo se montan cuando el neumático y el aro coinciden en la pista, evitando que los neumáticos del lado izquierdo se coloquen erróneamente en las ruedas del lado derecho.
7. Surgen problemas de equilibrio ya que los equipos requieren diferentes equilibrios de peso para los neumáticos, y las variaciones de desgaste y presión durante una carrera pueden crear diferencias de peso de decenas de gramos.
8. Los ingenieros de neumáticos utilizan computadoras tablet con Windows especializadas, proporcionando información sobre el uso de neumáticos por todos los equipos. La composición de los neumáticos de carrera de F1 involucra una mezcla de fibra de carbono y aleación de titanio. Este material único ofrece una resistencia a la abrasión alta, asegurando una excelente adherencia y permitiendo que los coches mantengan un rendimiento óptimo a un ritmo impresionantemente rápido, superando a los neumáticos civiles con una composición de goma.
Los neumáticos de F1 cuentan con diferentes compuestos para cada circuito, diseñados en función de la rugosidad de la pista, la temperatura y las características de las curvas. El armazón exterior comprende un complejo tejido de fibras de nylon y poliéster, lo que le permite resistir cargas aerodinámicas significativas, fuerzas de arrastre e impactos a alta velocidad.
Clasificados en tipos de secos y de lluvia, los neumáticos de carreras de F1 para la lluvia están diseñados para maximizar el drenaje del agua de la banda de rodadura y los contactos con la pista. La información profesional destaca su capacidad para expulsar decenas de litros de agua por segundo, proporcionando una excelente adherencia en pistas mojadas y evitando el deslizamiento, asegurando que el coche alcance una velocidad de conducción óptima incluso en condiciones desafiantes.